Áreas temáticas
Áreas de aplicación importantes en eSalud
Temas actuales en telemedicina
Aquí encontrará una visión general de los temas más importantes relacionados actualmente con la telemática sanitaria/eHealth.
1. Consulta y diagnóstico telemédico
- Vídeoconsultas: contacto directo entre médico y paciente.
- Teleconsultas: comunicación de médico a médico.
- Teledermatología: Diagnóstico de enfermedades de la piel mediante fotografía o vídeo.
- Teleradiología: Diagnóstico de imágenes de rayos X por radiólogos externos.
- Telecardiología: diagnóstico y seguimiento de enfermedades cardíacas.
2. Telemonitorización y programas especializados
- Telemonitorización: seguimiento de enfermedades crónicas y control postoperatorio.
- Programas especializados: teleoncología, teleneurología, telepediatría.
- Medicina teleintensiva: apoyo a hospitales rurales y cuidados intensivos.
3. Terapia y prevención telemédica
- Telepsicoterapia: tratamientos psicológicos vía vídeo.
- Fisioterapia: instrucción y supervisión de ejercicios.
- Tele-coaching: medidas preventivas (asesoramiento nutricional o deportivo).
- Ajuste de medicación telemédica: por ejemplo para diabetes o epilepsia.
4. Soluciones e infraestructura de salud digital
- Aplicaciones de salud digital (DiGA): Aplicaciones para diagnóstico, terapia y prevención.
- Receta electrónica y eAU: Transmisión electrónica de recetas y certificados.
- Interoperabilidad: Estándares como HL7 FHIR, IHE.
- Infraestructura telemática (TI): Plataformas para la transmisión segura de datos.
5. Protección de Datos, Derecho y Administración
- Protección de datos: Cumplimiento del RGPD y requisitos legales.
- Reembolso: Normativa de reembolso por parte de las compañías de seguros de salud.
- Networking: Integración entre atención ambulatoria y hospitalaria.
- Gestión de citas y recursos: programación de citas digitales y planificación de capacidad.
6. Investigación e innovación
- Inteligencia Artificial (IA): Diagnósticos automatizados y terapia personalizada.
- Robótica: robots de telecirugía, enfermería y telepresencia.
- Impresión 3D: implantes individuales y producción de fármacos.
- Big Data: Análisis de datos para prevención y medicina personalizada.
- Wearables e IoT: monitorización en tiempo real mediante sensores inteligentes.
- Realidad Virtual (RV): Simulaciones para entrenamiento y terapia.
- Realidad Aumentada (RA): planificación quirúrgica y rehabilitación del movimiento.
- Telecirugía: intervenciones precisas mediante sistemas robóticos controlados a distancia.
- Genómica: medicina de precisión y enfoques terapéuticos genéticos.
- Blockchain: Gestión de datos segura y transparente.
- Gemelos digitales: modelos de pacientes virtuales para diagnóstico y terapia.
7. Telemedicina internacional y rural
- Atención transfronteriza: cooperación a través de las fronteras nacionales.
- Telemedicina en países en desarrollo: mejorando la infraestructura.
- Diagnóstico móvil: atención en zonas remotas.
- Horas de consulta digitales: una solución al déficit de médicos en zonas rurales.